Con el objetivo de brindar atención quirúrgica gratuita a más de mil 500 pacientes, se dio inicio al “Plan Quirúrgico Nacional” en el Hospital Materno Infantil “Dr. José María Vargas” (Maternidad del Sur) y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET).
La Dra. Jonna Acero, autoridad única de Salud en Carabobo, informó que este plan se desarrollará en los siete hospitales quirúrgicos del estado, donde se realizarán intervenciones de baja, mediana y alta complejidad de forma gratuita, beneficiando a la población que requieran estas intervenciones.
“Nuestra meta es alcanzar mil 500 cirugías en solo cinco días. Esta es una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ejecutada bajo directrices del presidente Nicolás Maduro y con el respaldo total de la Gobernación de Carabobo que lidera Rafael Lacava”, precisó Acero.
Por su parte, el Dr. Francisco Figueroa, subdirector de la CHET, detalló que en esta primera jornada se llevaron a cabo intervenciones como hernioplastias, colecistectomías, biopsias y toma de muestras.
“Hoy damos inicio con orgullo al Plan Quirúrgico Nacional 2025 desde las instalaciones de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), como parte de un esfuerzo integral del Sistema Público de Salud para brindar atención oportuna, gratuita y de calidad a nuestro pueblo, en esta primera jornada estaremos atendiendo a más de 450 pacientes, lo cual representa esperanza y bienestar para cientos de familias carabobeñas”, agregó.
Igualmente, en la Maternidad del Sur, la directora médica, Dra. Eloymar Vásquez, destacó que durante las primeras dos jornadas se atenderán 60 pacientes para procedimientos de esterilización quirúrgica, mientras que entre el viernes y el domingo se realizarán 90 cirugías ginecológicas, incluyendo histerectomías abdominales y vaginales, así como curas de prolapsos.
Beneficiarios del plan, como el señor Nelson José Mujica, manifestaron su agradecimiento al Gobierno Nacional y Regional.
“Gracias al presidente Maduro y al gobernador Lacava, hoy muchas personas de bajos recursos podemos acceder a operaciones que en clínicas privadas son inaccesibles”, expresó.
Yorbelis Reyes, otra beneficiaria, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente para las mujeres.
“Poder acceder gratuitamente a esterilizaciones y otras cirugías ginecológicas representa un gran avance para nuestra salud y bienestar”, subrayó.