Home / Destacados / Lacava: Vamos rumbo al millón de Dracupollos procesados cada 35 días para el pueblo carabobeño

Lacava: Vamos rumbo al millón de Dracupollos procesados cada 35 días para el pueblo carabobeño

Con el fin de consolidar la producción avícola en Carabobo, este viernes fueron beneficiadas en la Unidad de Producción Granja La Colina, del municipio San Joaquín, 22 mil aves, parte del lote de 100 mil “Dracupollos” distribuidos a través de los Clap en la entidad carabobeña.

Así lo informó desde la sede de la mencionada Unidad Productiva José Ávila, presidente de la empresa estatal Alimentos Carabobo, Alimca, quien enfatizó que esta jornada se desarrolló dentro del cronograma programado y luego de 38 días de haberse iniciado la tercera fase de recepción y engorde de pollitos, para avanzar en el fortalecimiento de la producción de proteínas en el estado.

Luego de un recorrido por las líneas de producción de la Planta Avícola Guacara CA, ubicada en Yagua, municipio Guacara, Ávila, manifestó que “desde Carabobo estamos cumpliendo las órdenes del Presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava, arrancando el año 2020 este 03 de enero, beneficiando 22 mil aves que van hacer distribuidas por vía de los Clap a las familias carabobeñas”.

Rumbo al millón de Dracupollos

Una vez iniciada la jornada de desposte y beneficio de los “Dracupollos”, el Gobernador Rafael Lacava publicó un mensaje a través de su cuenta en la red social instagram @lacava10oficial, en el cual ratificó la meta a alcanzar este año de un millón de pollos beneficiados, en ciclos de 35 días, para cubrir las necesidades de proteínas de aves a los carabobeños.

“Aquí seguimos beneficiando pollos para nuestro pueblo. Aquí no se rinde nadie. Rumbo al millón de pollos cada 35 días para el pueblo carabobeño. ¡DracuPollo para todo el mundo!”, enfatizó Lacava en su mensaje.

Producir para el pueblo

En este contexto, Ávila adelantó que ya está previsto un cuarto ciclo de beneficio de “Dracupollos”, para completar el ciclo de producción de las primeras 100 mil aves anunciadas a finales del año 2019, coincidiendo con los lineamientos del Gobernador Lacava en la aspiración de cubrir “un ciclo de 600 mil y uno de un millón, para escalar e involucrar más a la empresa privada en estos procesos, para que se dinamice todo lo referente a la producción avícola en Carabobo”, acotó.

Finalmente, Ávila aseguró que la distribución de este lote de 100 mil “Dracupollos”, a precios subsidiados por el Ejecutivo nacional, garantiza el alimento para el pueblo, además de favorecer a los trabajadores, productores y empresarios, quienes apuestan al impulso económico del país: “Aquí generamos empleo y sobre todo generamos esperanza, trabajo, paz y prosperidad en el país, esa ha sido la bandera de Nicolás y de Rafael Lacava”, dijo.

“Aquí en Carabobo, con Nicolás, con Lacava y con el pueblo estamos desplegados produciendo, no solo hablando sino haciendo, en un inmenso esfuerzo, gracias al Consejo Federal de Gobierno y gracias a la voluntad de los trabajadores, quienes desde la granja y este matadero, hacen posible esta realidad. Nosotros vamos a seguir venciendo y produciendo”, concluyó José Ávila.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

1 (5)

Gobernador Lacava y Daniela Cabello inauguraron Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025

Con gran entusiasmo y un enfoque en el desarrollo económico regional, el gobernador de Carabobo, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *