(Prensa Alcaldía de Guacara). – Continuando con las políticas de gobierno del alcalde Johan Castañeda en materia de seguridad, funcionarios de PoliGuacara asistieron al Foro Preventivo en la Lucha Frontal contra las Drogas, taller que se dictó en la Gran Base de Misiones de Paz “Hugo Chávez Frías”, ubicada en el sector Aragüita.
La actividad, organizada por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), contó con la representación del Ministerio Público, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía Municipal, Ven 911 (Dirección General de Centros de Comandos Control y Telecomunicaciones) y Servicio Nacional para el Desarme (Senades).
En este sentido, el evento inició con la ponencia de la Fiscal Superior del Estado Carabobo, Dra. Isolanda Gómez, por parte del Ministerio Público, quien explicó “Corresponsabilidad del Ministerio Público en Materia de Drogas como Órgano que dirige las Actuaciones Policiales”; a su vez, la Dra. Florever Arias, Fiscal n°12 expuso, “El interés público y la importancia de la telefonía al momento de la captura en materia de drogas”, además hizo énfasis en la importancia de elaborar el vaciado de la celda telefónica y hacer la notificación de inmediato.
presidente del Instituto Autónomo de Policía de Guacara, Johnnys Gutiérrez, resaltó que este tipo de foros preventivos son de gran ayuda para los funcionarios, “ya que explican paso a paso lo que deben hacer si logran la captura de un sujeto involucrado con sustancias psicotrópicas y estupefacientes, dejando claro que la comparecencia a juicio es obligatoria a la hora de la aprehensión y procedimiento”. En el ciclo de conferencias además, se hizo la salvedad de que el consumidor implicado es considerado, según la ley, como un enfermo y no un delincuente.
Por último, Oscar Reyes, funcionario por la ONA, habló sobre el Art.10 de la Ley Orgánica de Drogas; adicionalmente explicó las funciones de la Guardia Nacional, Investigación Penal, Control y Fiscalización de Químicos y cómo funciona la Inteligencia Geoespacial Antidrogas a través del SMGCI (Sistema de Monitoreo de Inteligencia Geoespacial de cultivos ilícitos).