Últimas Noticias...
Home / Municipios / Defensoras comunales de Naguanagua fueron empoderadas con los derechos de la mujer

Defensoras comunales de Naguanagua fueron empoderadas con los derechos de la mujer

20190627 TALLER DE FORMACION DE DEFENSORAS COMUNALES - PRIMERA DAMA  © Cabrera / Alcaldia de Naguanagua

(Prensa Alcaldía de Naguanagua).- La Alcaldía de Naguanagua en alianza con la Defensoría de la Mujer, llevaron a cabo un taller de formación de defensoras comunales en pro de empoderar a las féminas en temas de  violencia de género, con el amparo de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Con el apoyo de la primera Combatiente del municipio, Diana Caicedo de Gutiérrez y la Secretaría de la Mujer del estado Carabobo, liderada por Carolina Mendoza, se llevó a cabo en los salones del Complejo Deportivo y Cultural Don Bosco un taller de formación de defensoras comunales en contra de la violencia de género.

Yulimar Franco directora de la Defensoría de la Mujer informó que las personas que participaron en la actividad tienen ahora una función importante dentro de sus comunidades, ” deben brindar herramientas al poder popular para el acompañamiento a las mujeres que son víctimas de algun tipo de  violencia en su entorno social”.

En este sentido, Franco manifestó que en el taller proporcionaron herramientas legales que están amparadas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de lo concerniente a la denuncia, identificación y caracterización del denunciante y órganos receptores de denuncia.

20190628 TALLER FORMACION DEFENSORAS - PRIMERA DAMA © Cabrera / Alcaldia de Naguanagua

La actividad contó con la participaron de las delegadas de comunidad de diversos sectores del municipio Naguanagua y San Diego, además de funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Naguanagua, como órgano encargado de recibir las denuncias.

Defensoras empoderadas

Jhoana Guevara residente de la comunidad de Trincheras, manifestó que este taller formativo ha sido una “experiencia maravillosa, ya que se ha demostrado que hay leyes que protege a las mujeres y que nos sirven para poder cambiar las perspectivas que hay de la sociedad”.

Por su parte, Glennys Heredia expresó que esta formación ha enseñado que las mujeres que sufren de violencia “no están solas”, deben denunciar y no dejarse violentar de forma verbal, psicológica, ni físicamente. “Tenemos deberes y derechos que nos protegen”, puntualizó Heredia.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

11 (5)

Inaugurados los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 en Valencia

Con el eslogan “Menos Pantalla, Más Deporte”, este miércoles fueron inaugurados los “XIX Juegos Deportivos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *