Dando continuidad a las inspecciones de los mercados municipales, anunciada recientemente por el Presidente de la República, la Alcaldía de Libertador, a través de la dirección de Hacienda, realizó una venta supervisada en la urbanización El Molino de la parroquia Tocuyito, atendiendo las denuncias de los residentes de la zona.
El abordaje se llevó a cabo en los abastos: Mini mercado Vecinal 51, Inversiones Willcely 25, Abasto Estefanía C.A y Mini mercado 0388 L.A nuñez, y estuvo encabezado por representantes del Concejo Municipal; la dirección de Convivencia y Paz Ciudadana, la Policía Municipal y los integrantes del CLAP de la zona, quienes se encargaron de verificar que no se estuvieran violando los derechos de los libertadorenses, logrando la retención de alimentos y productos de primera necesidad con sobreprecios.
De acuerdo con esto, Karina Vera, directora de Hacienda, informó que durante la jornada se procedió a retener 25 bultos de harina de maíz precosida, 10 bultos de pasta largas y cortas, tres cajas de sardinas, dos cajas de huevos y tres bultos de arroz; las cuales fueron vendidas a precios justos a los vecinos de la comunidad.
Por su parte, Vera, destacó que continuarán con las inspecciónes en todo el municipio, atendiendo las inquietudes y reclamos de la población, quienes pueden comunicarse al número telefónico: (0241) 216-3919, para denunciar las irregularidades. “Seguiremos trabajando cumpliendo los lineamientos de nuestro alcalde, Juan Perozo, en pro de seguir reguardando la integridad de los libertadorenses”.
Por su parte, Jesús Herrera, director de Convivencia y Paz Ciudadana, exhortó al poder popular, los consejos comunales y grupos organizados de toda la jurisdicción a tomer la iniciativa en estos operativos, los cuales buscan dar una solución inmediata a los problemas que vienen afectando la calidad de vida de todos los venezolanos.
Asimismo, Marlene Armao, residente de El Molino, aplaudió las acciones tomadas por las autoridades ya que destacó la necesidad urgente de hacerle frente a la guerra especulativa que fomentan algunos comerciantes de la localidad con los altos precios y el acaparamiento de mercancías, “Hoy estamos logrando de manera eficiente la venta de productos a precios justos y no condicionados”.
Para finalizar, Karina Vera afirmó que todas las direcciones competentes seguirán trabajando de forma conjunta, para aplicar mano dura a aquellos comercios que pretendan jugar con la seguridad alimentaria de los habitantes de la localidad, mediante estos despliegues que se mantendrán para lograr establecer un control que garantice a los libertadorenses una mejor calidad de vida.