Con el propósito de garantizar espacios óptimos para el disfrute de los ciudadanos y ciudadanas en estas temporadas de unión familiar, la alcaldía del municipio Libertador, a través del Instituto Autónomo de Gestión y Saneamiento Ambiental (Iagesam), desarrolló este lunes una jornada intensiva de recolección de desechos sólidos luego de la celebración de la navidad.
Conforme a los lineamientos del alcalde Juan Perozo, Ronny Fagundez, presidente de Iagesam, indicó que activaron las cuadrillas de limpieza desde tempranas horas de la mañana en estas fechas, a fin de brindar a los libertadorenses un municipio con calles transitables y limpias, luego de los estragos en materia ambiental, que suele ocasionar las fiestas decembrinas.
“Nuestro equipo se desplegó en zonas transitadas de la parroquia Tocuyito e Independencia como son el Casco histórico, la plaza Pocaterra, la avenida principal de Nueva Valencia, en los alrededores del Distribuidor San Luis, la Carretera Vieja, avenida El Pao, así como parques y plazas de la localidad, que son los lugares donde tiende a concentrarse mayormente la gente”, mencionó el servidor público.
El encargado del ente municipal, señaló que para este operativo integral se contó con las labores de 120 personas y varios camiones compactadores con los cuales se logró recolectar más de 24 toneladas de desechos sólidos, quienes a partir de las 6 de la mañana se desplegaron garantizando que los habitantes reciban los espacios en las mejores condiciones, afirmó Ronny Fagundez.
Más allá de las jornadas de mantenimiento que diariamente ejecuta Iagesam, para la máxima autoridad municipal es importante que las familias gocen de un ambiente idóneo para el sano compartir, razón por lo que mantiene sus políticas en aras de resguardar el disfrute pleno de las tradiciones de su gente.
De esta manera, el presidente de Iagesam hizo un llamado a todos los habitantes del municipio a que colaboren y tengan conciencia en lo referente a la disposición de desechos sólidos, pues es fundamental que se cumplan las normas establecidas y los espacios asignados para la ubicación de basura. “Solo así podemos evitar la propagación de enfermedades y la contaminación de nuestra localidad”.