Home / Municipios / Alcaldía de Libertador prepara a los productores para la Expo Agraria Carabobo 2018

Alcaldía de Libertador prepara a los productores para la Expo Agraria Carabobo 2018

A fin de seguir impulsando el desarrollo agropecuario en todo el municipio, la Alcaldía de Libertador, mediante la dirección de Atención al Productor realizó una rueda de negociación para la planificación de la Expo Agraria Carabobo Productivo 2018, con la finalidad de buscar estrategias para mantener y mejorar la capacidad productiva en cuanto a los rubros que se cultivan dentro de la jurisdicción.

Alcaldía de Libertador (4)-5

Durante el conversatorio los representantes de Fundacomunidad, Banco Bicentenario y el Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras por el estado Carabobo, orientaron a los 150 trabajadores agrícolas presentes, sobre los pasos a seguir para la solicitud de créditos que les permitan mejorar su producción, mientras se acerca el mencionado evento anual.

Alcaldía de Libertador (6)-2

En ese sentido, Carlos Ríos, director de la Oficina Municipal de Atención al Productor, comentó que debido a diversas situaciones muy pocos productores tienen acceso a algunos insumos necesarios para realizar sus labores, “por eso nos encontramos haciendo eco de las palabras de nuestro comandante Hugo Chávez, cuando decía que nosotros deberíamos abocarnos al apoyo de la producción de alimentos, porque en Venezuela debemos producir lo que comemos”.

Alcaldía de Libertador (2)-6

En relación con esto, Yenny Chávez, presidenta de Fundacomunidad, informó sobre los beneficios que les ofrecen los bancos y los procesos y requisitos que deben cumplir para optar por ellos y para participar en la Expo, “Ese evento solo se va a dar si nosotros tenemos a nuestros productores activos y tiene una fecha estimada entre el 22 y el 29 de junio”.

Por otra parte, Diego Escoriguela, Gerente del Banco Bicentenario, profundizó en el tema de los créditos, el cual aseguró es un impulso que la banca pública ofrece al sector productivo a fin de contribuir con el desarrollo del mismo, “a través de la banca social los atenderemos con una tasa que va desde el 7% hasta el 10% de intereses, con planes de financiamiento de hasta 60 meses, todo dependiendo de la actividad o el rubro que se esté cultivando”.

Alcaldía de Libertador

En ese orden de ideas, Saturna Hernández, agricultora del sector La Pica, manifestó su conformidad con la reunión ya que considera que de esta forma es como los entes competentes se dan cuenta de las debilidades y fortalezas que tiene el sector campesino. “Esperamos que una vez expuestas nuestras necesidades las instituciones tanto gubernamentales como bancarias nos sigan apoyando”.

Del mismo modo, Miguel Villegas, productor agrario del sector Brisas de Guataparo, expresó su agradecimiento al alcalde, Juan Perozo, por propiciar espacios en los cuales ellos puedan mostrar sus inquietudes y tengan la posibilidad de proyectarse en encuentros como la Expo Agraria, “es bueno saber en qué puede contribuir uno al municipio y cómo ellos nos pueden ayudar a nosotros”.

Alcaldía de Libertador (5)-4

Con este tipo de acciones, la máxima autoridad municipal, no sólo refuerza el aparato productivo local, sino que también motiva a los productores a seguir trabajando en beneficio de la colectividad; por esta razón, la Alcaldía seguirá unificando esfuerzos para respaldar a los sectores agrícolas y consolidar al municipio como un territorio productor de raíces y tubérculos.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

11 (5)

Inaugurados los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 en Valencia

Con el eslogan “Menos Pantalla, Más Deporte”, este miércoles fueron inaugurados los “XIX Juegos Deportivos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *