Con el objetivo de fortalecer la regulación y el control de las actividades mineras en el estado Carabobo, avanzan las exhaustivas inspecciones de Supervisión y Control Minero en los 14 municipios de la región.
El Secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales del Estado Carabobo (SOTARN), Douglas Torrens, expresó que estas acciones responden al compromiso del Gobierno del estado Carabobo con la preservación del medio ambiente y el impulso de prácticas mineras responsables y sostenibles, quienes a través de estas inspecciones, se busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, proteger los recursos naturales de la región, vitales para el desarrollo económico, social y un Carabobo sostenible.
La intervención de SOTARN en la supervisión minera es parte de un esfuerzo coordinado para respetar los retiros para la Conservación de los Cuerpos de Agua, establecidos en la Ley de Aguas, G.O. N°38.595 del 02/01/2007, así como desarrollar y optimizar Planes de Recuperación Ambiental, basados en la legislación vigente.
Los mismos, contemplan la reforestación, recuperación y acondicionamiento de las especies autóctonas de lugar, incorporación de obras de drenaje y control de erosión, control de emisiones atmosféricas, estabilización de taludes, manejo de corriente de desechos y conservación y protección de especies naturales, en especial especies forestales en veda.
Igualmente, se establece salvaguardar la biodiversidad y mantener el equilibrio de los ecosistemas, valorando su potencial para la recreación, el turismo ecológico y educativo, la cual permitirá desarrollar una minería con el menor impacto ambiental posible.
El Gobierno de Carabobo reafirma su compromiso con el orden, el desarrollo sostenible y el bienestar de los ciudadanos, en estricto apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las Leyes ambientales, protegiendo y salvaguardando la naturaleza y la vida en el planeta
Con estas acciones, el gobernador Rafael Lacava y el equipo de SOTARN, buscan seguir impulsando el progreso de Carabobo, con un modelo de desarrollo que respete tanto las necesidades económicas como la protección del entorno natural.